ABOUT
El casco histórico de Tui ha estado tradicionalmente aislado de su entorno, tanto del frente fluvial del río Miño como de sus arrabales históricos y sus modos de vida tradicionalmente ligados al agua.
La propuesta de intervención se articula en torno a cinco ejes: el agua, el paisaje, la memoria, los usos públicos y la movilidad. La eliminación de barreras y la creación de una serie de itinerarios peatonales, la continuidad de los espacios verdes y la programación de los espacios públicos ahora accesibles son las claves de la estrategia general de intervención.
De manera complementaria a esta estrategia general, una nueva estrategia a modo de figura se propone para abordar el planeamiento de los espacios, hasta ahora residuales, situados entre lo construido y los cauces de agua: los umbrales del agua. Poner en el centro de la mirada lo que de otro modo se considera periferia, margen, resto urbano.
Una serie de elementos ligeros y modulares dan soporte al programa propuesto para cada umbral, creando a su vez una imagen reconocible para la intervención al completo.
La propuesta se realiza desde Traza Territorio en colaboración con Ion Fernández de las Heras, con el apoyo de Ángela Lara y Malú Cayetano.
Umbral 1_La piscina fluvial
Umbral 2_El jardín botánico
Umbral 3_Las vegas del Tripes
Umbral 4_
Umbral 5_El paseo de los molinos
Umbral 6
Secciones
Secciones
Catálogo de elementos de mobiliario urbano